El alumnado del Programa de Cualificación Profesional para el Empleo de la Universidad de Almería, que cuenta con la colaboración de Asalsido-Down Almería y A Toda Vela, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE, ha grabado junto a alumnos de segundo curso de Educación Infantil un videoclip con música original y grabado en la UAL para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Una iniciativa con la que, tal y como explicaban desde la propia institución educativa “se pretende proyectar un mensaje de inclusión para eliminar barreras”.
La grabación de la canción, 'Como los Demás' cuya letra ha escrito la profesora Apolonia Albarracín, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación y docente además del Curso de Capacitación para el Empleo, que dirige Pilar Sánchez. Una canción a la que ha puesto música Juan Rafael Muñoz, profesor de Didáctica de la Expresión Musical y responsable de los tradicionales Conciertos Didácticos de la UAL.
Albarracín ha desvelado que “la letra está basada en un caso real, en un niño que se llama César, y realmente está pensada en él”. Su origen se sitúa en que “una madre, que es profesora de un colegio, me comentó que si podía escribir una letra para cantar en su centro el Día Mundial del Síndrome de Down, yo hice la canción y le pedí permiso para utilizarla aquí”, ha explicado textualmente. Pidió ayuda a Rocío Collado: “Decidimos utilizar la canción y de esa manera juntar a los alumnos, que se sepa que tenemos a estos estudiantes con diversidad funcional, y lo que queremos transmitir es que las diferencias nos unen, que realmente no existe ninguna persona que no sea diferente y que los alumnos con diversidad perfectamente pueden estar en las aulas ordinarias, si se les muestran los apoyos”. Así, “la inclusión es lo que más nos importa”.
Por su parte, desde la Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad, adscrita al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, su director, Jesús Muyor, ha recordado que “una de las principales señas de identidad de esta universidad es su compromiso social”, añadiendo que se desarrollan durante todo el curso “diversas actividades de formación, concienciación y sensibilización”.