La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido) ha resultado beneficiaria de una subvención para el programa Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad: Colectivos Vulnerables, una iniciativa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y que se regula en el Capítulo IV del Título I del Decreto-Ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
Concretamente, este programa constituye una actuación incluida en la Inversión 4, "Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad", comprendida en el Componente 23 "Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A través de este programa, Asalsido ha puesto en marcha 20 itinerarios laborales personalizados que favorecerán la inclusión laboral de 20 personas con discapacidad intelectual, incluyendo acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y de formación, así como, en su caso, otras acciones facilitadoras de la inserción laboral.
Entre estas acciones de orientación laboral, el personal de Asalsido está proporcionando a sus participantes distintas actuaciones de sensibilización y para el desarrollo de aspectos personales para la ocupación, además de técnicas, recursos y herramientas de búsqueda activa de empleo, pautas para la confección del currículum e incluso taller de entrevista de trabajo.
También se imparten acciones formativas de cualificación y recualificación profesional, que permitan la adquisición de conocimientos técnicos y habilidades adecuados y suficientes para desempeñar un trabajo.
Se acompaña a los participantes durante el desarrollo del itinerario personalizado con la finalidad de efectuar su impulso y seguimiento respecto de la mejora de su empleabilidad, así como acompañamiento al inicio de la incorporación laboral.
Por último, los profesionales de Asalsido hacen una prospección del mercado laboral del territorio en el que se desarrolla el Programa, en este caso, Almería y alrededores, para obtener información actualizada sobre la situación económica y laboral del entorno, identificando las necesidades de personal y de su tejido empresarial, perfiles laborales requeridos, captación de ofertas de empleo, así como la difusión del Programa y la propuesta de la candidatura de las personas participantes para cubrir las vacantes detectadas en las empresas, todo ello con objeto de cumplir el objetivo de inserción laboral previsto.
